Inflación en México vs aumento de nuestros equipos

En los últimos cinco años, la inflación acumulada en México ha sido de aproximadamente 36%, lo que significa que la mayoría de los productos y servicios cuestan hoy más de un tercio que en 2020. Materias primas como el acero, el aluminio o los componentes electrónicos no han sido la excepción: sus precios han subido de forma constante.

Sin embargo, en Freiman hemos logrado mantener nuestros precios bajo control. En ese mismo periodo, el precio de nuestros equipos solo ha aumentado 14%. Esto representa menos de la mitad del incremento general en la economía mexicana.

Inflación en México
(últimos 5 años)

35% incremento

Inflación en Freiman
(últimos 5 años)

14% incremento

Costos controlados gracias a la manufactura local

En Freiman, el aumento de nuestros equipos ha sido muy por debajo de la inflación. Esto es posible porque la gran mayoría de los procesos productivos suceden en nuestra planta en México: todos los mecanizados y la transformación de la materia prima se realizan aquí, bajo nuestro control directo. Esto nos permite ser más eficientes y evitar sobrecostos externos.

Mejor calidad, año con año

Aunque nuestros precios no crecen al ritmo de la inflación, la calidad de nuestros equipos sí lo hace. Cada año incorporamos mejoras en diseño, precisión y desempeño. Para nosotros, cualquier inversión que eleve la calidad de nuestros productos no se cuestiona: si algo puede hacerlos mejores, lo implementamos, aun cuando implique un mayor costo interno.

Valor real para nuestros clientes

Aunque nuestros precios no crecen al ritmo de la inflación, la calidad de nuestros equipos sí lo hace. Cada año incorporamos mejoras en diseño, precisión y desempeño. Para nosotros, cualquier inversión que eleve la calidad de nuestros productos no se cuestiona: si algo puede hacerlos mejores, lo implementamos, aun cuando implique un mayor costo interno.

Video de referencia